Congregación de María Inmaculada, Luises e hijas de María

El 8 de diciembre de 1.854, el Papa Pío IX proclama el dogma de la Inmaculada Concepción de María.

Callosa de Segura rinde, desde siempre, a la Virgen una especialísima devoción.

        En 1.585 los franciscanos de la estrecha observancia de San Pedro Alcántara fundan en Callosa un Convento dedicado a la Purísima Concepción. Sin duda alguna, la popular y españolísima devoción a la Purísima Concepción debió ser potenciada por estos religiosos.

El año 1.915 el Párroco don Filiberto Aguirre Calero fundó las Congregaciones de Hijas de María y San Luis Gonzaga.

Aunque radicadas en la Parroquia, las Hijas de María tenían como imagen titular a la Purísima del Convento. Para los Luises se adquirió una imagen de la Inmaculada obra del escultor valenciano Venancio Marco, que fue colocada en el entonces altar de S. Francisco de Paula, ahora de San José.

        Destruidas durante la guerra civil, las imágenes de la Purísima del Convento y la de los Luises de la Parroquia, las dos congregaciones, al reanudar su actividad en mayo de 1.939, utilizaron como imagen de culto una Inmaculada de Olot, colocada en la que había sido capilla de Nuestro Padre Jesús.

        Era anhelo de toda Callosa, no solamente de los congregantes, volver a tener una imagen de la Purísima que llenase el hueco dejado por las anteriores. Así el año 1.942, se decidió no demorar por más tiempo la adquisición y, miembros de las Hijas de María y Luises, se desplazaron a Valencia visitando los talleres de Venancio Marco y Pío Mollar, decantándose por este último para encargar la actual imagen de la Inmaculada.

El 29 de noviembre de 1.942,  primer día de la Novena, don Filiberto Aguirre Calero, por entonces Cura Arcipreste de Santa María de Elche y, a quien deben su nacimiento las Congregaciones, coronó la sagrada imagen en el Jardín Glorieta trasladándose posteriormente a la Iglesia Arciprestal de San Martín Obispo donde quedó definitivamente instalada, siendo Cura Párroco don José Pascual Marco Aguilar. El “rayasol” fue  regalo de don Luis Roca de Togores y Fontes.

        Posteriormente, se hizo para la Capilla el retablo actual, creación del taller de don Luis Vidal Nicolás, de Murcia, que se colocó el 19 de febrero de 1.948.

En el primer Centenario de la Proclamación dogmática, se ofreció a la Virgen, como muestra de devoción y cariño, su actual trono procesional, hecho en Valencia por Francisco Garcés y José Rabasa. Bendecido por el Obispo de la Diócesis Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Pablo Barrachina y Estevan.

En la sesión de 19 de junio de 1.967, siendo Alcalde de Callosa don José Mª Martínez Aguado, el Ayuntamiento acordó, por unanimidad, "dada la tradición y a fin de enaltecer mayormente la veneración a la Virgen, Nuestra Señora, de inmemorial culto en nuestra Ciudad, nombrar Alcaldesa Honoraria de Callosa a la Inmaculada Concepción". La víspera de la solemnidad, en el ejercicio de la Novena, el Alcalde, en nombre y representación de la Corporación, ofreció el nombramiento a la Santísima Virgen.

Las Congregaciones de Hijas de María e Hijos de San Luis Gonzaga se fusionaron en 1.997, en una sola dando lugar a la actual Congregación de María Inmaculada de Luises e Hijas de María.