SEDE Y CULTOS DE LA ARCHICOFRADÍA
La Archicofradía siempre tuvo su sede en la Ermita Ntra. Sra. del Rosario desde el siglo XVI, y cuenta con capilla en la Iglesia San Martín Obispo desde 1975.
PRINCIPALES FINES DE LA ARCHICOFRADÍA
BREVES DATOS HISTÓRICOS DE LA ARCHICOFRADÍA
1558.- Primera noticia escrita de un listado de más de un centenar de cofrades callosinos del Rosario.
1569.- Ya existía una ermita primitiva con culto en el mismo lugar de la que se conserva la campana gótica dominica.
04-03-1584.- Compra de la primera imagen de Ntra. Sra. del Rosario al escultor murciano Francisco Ayala.
29-07-1689.- Fundación Canónica de la Cofradía (ya existente en 1558) por privilegio de los Padres Dominicos desde Roma.
1753.- Legado testamentario de D. Jaime Trives Blanch a favor de mantener el rezo y el canto de auroros del 1º domingo de mes, del acto de la Cruz de Mayo (1º mención escrita), la compra de una imagen de la Virgen de la Aurora, etc.
1936.- La Ermita queda destrozada por los desastres de la Guerra Civil y la Cofradía se ve obligada a salir de su sede.
1940.- La Cofradía trae una imagen de la Virgen del Rosario del Taller de Peris de Valencia y se instala en la casa del Presidente Antonio Manresa García en C/ Nueva.
1975.- Se consigue una capilla para la imagen de la Virgen del Rosario en San Martín Obispo.
15-12-1985.- La Cofradía funda los Encuentros de Auroros de la Vega Baja organizando los dos primeros en Callosa en 1985 y 1986.
02-02-1997.- Tras muchos intentos, la Cofradía puede volver a su sede y Ermita, encontrándola casi en ruina total.
1998.- La Cofradía promueve y gestiona el inicio de la restauración de la Ermita con varios organismos civiles y religiosos.
14-06-1999.- Se concede el privilegio de elevación al rango de Archicofradía otorgado por los Padres Dominicos en Sevilla.
07-10-2000.- Confirmación del privilegio anterior por el Obispado de Orihuela - Alicante.
07-10-2007.- Apertura al culto y uso de la Ermita.
14-02-2008.- Inauguración oficial de las obras de restauración por autoridades civiles y religiosas.
25-05-2017.- La Archicofradía adquiere la nueva imagen de la titular para el camarín de la Ermita, obra del escultor José A. Hernández Navarro.
NOTAS
ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS
ALGUNOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
Si quieres contactar con la Archicofradía o hacerte socio manda un mail a: roque.albert@hotmail.com
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Aviso Legal